Urgente: denuncian a SpaceX por contaminar, desatando una crisis que amenaza ecosistemas compartidos con México

SpaceX, de Elon Musk, violó las regulaciones ambientales al liberar contaminantes en cuerpos de agua o cerca de ellos en Texas, según informó una agencia estatal en un aviso la semana pasada. Los contaminantes, incluidos metales pesados y otros residuos industriales, fueron descargados en las inmediaciones de la instalación de SpaceX en Boca Chica, cerca de cuerpos de agua críticos como los humedales costeros y la cuenca del Río Bravo (Río Grande). Esta región es vital no solo para los ecosistemas locales en Texas, sino también para los que se extienden hacia México, debido a la conexión directa del Río Bravo, que sirve como frontera natural entre ambos países.

El informe de la Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ) se dio a conocer cinco meses después de que la Agencia de Protección Ambiental (EPA) también notificara a SpaceX que había violado la Ley de Agua Limpia. Estas violaciones podrían amenazar las ambiciones de SpaceX de aumentar los lanzamientos de su nave Starship desde su instalación de Starbase en el sur de Texas.

El cuarto lanzamiento de prueba de Starship de SpaceX en junio fue el más exitoso hasta ahora, pero el cohete más grande y poderoso jamás construido sigue causando estragos en las comunidades, la vida silvestre y los ecosistemas cercanos en Texas. Y después de repetidas advertencias, revisiones y solicitudes ignoradas, la Agencia de Protección Ambiental y la Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ) han tenido suficiente.

“En total, la región de Harlingen recibió 14 denuncias alegando impactos ambientales del sistema de diluvio de la instalación”, dijo el regulador en el documento.

El 25 de julio de 2024, un investigador ambiental de la TCEQ “realizó una revisión interna de los registros de cumplimiento” para determinar el cumplimiento de SpaceX con las regulaciones de aguas residuales. La investigación encontró que SpaceX descargó aguas residuales industriales sin un permiso en cuatro ocasiones entre marzo y julio de este año, lo que representa una amenaza significativa para los cuerpos de agua y la biodiversidad de la región, incluido el Río Bravo.

Violaciones Ambientales de SpaceX, contaminantes liberados:

Entre los contaminantes liberados se encuentran metales pesados como el mercurio, además de otros químicos industriales presentes en el agua de diluvio utilizada para enfriar y mitigar la energía generada por los lanzamientos. El mercurio es especialmente preocupante, ya que es un neurotoxina potente que puede acumularse en la cadena alimentaria, afectando tanto a la vida silvestre como a los seres humanos. La exposición al mercurio puede causar daños neurológicos graves, afectar el desarrollo cognitivo en niños y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares en adultos.

Además del mercurio, se han detectado niveles elevados de otros contaminantes como los compuestos orgánicos volátiles (COV), que pueden causar irritación en las vías respiratorias, afectar la calidad del aire y contribuir al cambio climático. La combinación de estos contaminantes puede devastar la vida acuática, alterando los ciclos de reproducción de los peces y otras especies, y comprometiendo la salud de los ecosistemas locales. Estos impactos no solo amenazan la biodiversidad, sino también las actividades económicas dependientes del agua limpia, como la pesca y el turismo, esenciales para la supervivencia de las comunidades en la región.

Impacto en los ecosistemas

El agua contaminada, que ha sido liberada repetidamente durante las pruebas de lanzamiento, circula hacia los cuerpos de agua cercanos, incluidos los humedales y estuarios que desembocan en el Golfo de México.

Estos ecosistemas son vitales para una variedad de especies, muchas de ellas en peligro de extinción, y también sostienen las comunidades locales que dependen de la pesca y el turismo para su sustento. Los residentes de las áreas circundantes podrían enfrentarse a riesgos de salud a largo plazo debido a la exposición a contaminantes en el agua, mientras que la vida silvestre, incluidos los peces, aves migratorias y otras especies dependientes de estos hábitats, corre el riesgo de sufrir daños significativos, poniendo en peligro la biodiversidad de la región.

Cronología de las acciones de SpaceX y violaciones ambientales

  1. Abril de 2023: Primer vuelo de prueba de Starship
    SpaceX realizó el primer vuelo de prueba de Starship, el cohete más grande jamás construido, desde su plataforma de lanzamiento en Boca Chica, Texas. Durante el lanzamiento, la energía generada por el cohete causó la explosión de la plataforma de concreto, y la nave espacial explotó en el aire. Los fragmentos de concreto fueron lanzados hacia un sitio de anidación y migración cercano, afectando especies en peligro de extinción y provocando un incendio de 3.5 acres en el Parque Estatal de Boca Chica.
  2. Inmediatamente después del primer vuelo: Respuesta y demanda
    Tras el incidente, grupos ambientalistas presentaron una demanda contra SpaceX y la Administración Federal de Aviación (FAA), que había autorizado los lanzamientos. A pesar de estos problemas, Elon Musk presionó para realizar otro vuelo de prueba orbital en un plazo de uno o dos meses.
  3. Mayo-junio de 2023: Reconstrucción y violación de permisos
    Para evitar una repetición de la explosión, SpaceX se apresuró a reconstruir la plataforma de lanzamiento, instalando un nuevo sistema de diluvio de agua con deflectores de llamas para difundir el calor y la energía generados por los lanzamientos. Sin embargo, SpaceX no solicitó los permisos necesarios para este sistema, lo que habría requerido cumplir con límites de descarga de contaminantes y describir cómo trataría sus aguas residuales. Esta omisión constituyó una violación de las regulaciones ambientales.
  4. Julio de 2023: Primera prueba a plena presión del sistema de diluvio
    SpaceX realizó su primera prueba a plena presión del sistema de diluvio de agua en julio de 2023. Aproximadamente un mes después, el 25 de agosto de 2023, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) inició una investigación sobre las descargas de aguas residuales de la compañía y otros aspectos relacionados.
  5. Marzo de 2024: Continuación de las pruebas sin autorización
    A pesar de haber recibido un aviso formal de violación por parte de la EPA el 13 de marzo de 2024, SpaceX continuó con su tercer vuelo de prueba de Starship el 14 de marzo, utilizando nuevamente su sistema de diluvio de agua no autorizado.
  6. Julio de 2024: Revisión de cumplimiento de TCEQ
    El 25 de julio de 2024, un investigador de la Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ) revisó los registros de cumplimiento de SpaceX y encontró que la compañía había descargado aguas residuales industriales sin un permiso en al menos cuatro ocasiones entre marzo y julio de 2024.
  7. Agosto de 2024: Investigación y sanciones potenciales
    A medida que se intensifican las investigaciones de la EPA y TCEQ, SpaceX enfrenta posibles sanciones, incluyendo multas civiles, retrasos en la obtención de permisos para futuros lanzamientos, y la amenaza de cargos criminales debido a sus repetidas violaciones de las regulaciones ambientales.

Respuesta de Space X

En una larga publicación en X (anteriormente Twitter), después de la publicación de esta historia, SpaceX dijo que los reguladores le habían informado que podía continuar con las operaciones de lanzamiento a pesar de los avisos de infracción.

“A lo largo de nuestra coordinación continua con la TCEQ y la EPA, hemos preguntado explícitamente si la operación del sistema de diluvio debía detenerse y se nos informó que las operaciones podían continuar”, escribió SpaceX en X.

Fuentes:

Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ)

CNBC: SpaceX Violates Environmental Regulations

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio