¿Has escuchado que tienes que usar ropa roja o verde durante el eclipse solar? Pero, ¿sabes por qué se hace esta recomendación? Lo cierto es que no muchas personas lo saben. Es justo por este motivo que, aquí en Cerebro Digital queremos explicarte la razón detrás de esto. Así sabrás por qué este color de playeras o ropa es recomendado.

Los eclipses solares siempre han sido muy lamativos, ya que son más espectaculares. Sin embargo, hay una serie de consejos o recomendaciones que podemos seguir para apreciarlos aún mejor. Así que, sin más, comencemos con la razón científica detrás del por qué usar ropa roja o verde durante el eclipse solar.
¿Qué implica el efecto Purkinje y cómo altera la percepción cromática durante un eclipse solar?
El efecto Purkinje, bautizado en honor al fisiólogo checo Jan Evangelista Purkinje, describe la peculiaridad donde, a medida que la luz se atenúa, los elementos rojos parecen diluirse más rápidamente que los azules de idéntico brillo.
Durante un eclipse solar total, esta particularidad se manifiesta de forma notable, modificando la apreciación del espectro cromático y generando una vivencia visual singular para los observadores.
El fundamento científico detrás de la elección de los tonos rojo y verde para un eclipse solar
La elección de los tonos rojo y verde durante un eclipse solar total se sustenta en la ciencia del efecto Purkinje. Durante este acontecimiento astronómico, la luminosidad del cielo decrece paulatinamente, lo que incide en nuestra percepción cromática.
Los tonos cálidos, como el rojo, tienden a difuminarse y amalgamarse con el entorno sombrío, mientras que los tonos fríos, como el verde, resaltan y adquieren una vibración mayor.
Relacionado: Mitos sobre el eclipse: 5 ideas falsas
¿Por qué se usar ropa roja o verde durante el eclipse solar?
Ahora ya debes de tener una idea más clara de por qué se recomienda utilizar ropa de este color durante el eclipse solar. En pocas palabras, al lucir prendas en tonalidades rojas o verdes durante un eclipse solar total, los observadores pueden enriquecer la vivencia visual y científica del fenómeno.
Estos colores realzan el efecto Purkinje, provocando que los elementos rojos se desvanezcan aún más y que los elementos verdes destaquen de manera excepcional. Esto propicia un contraste visual singular y contribuye a una vivencia más enriquecedora durante el eclipse.
Sugerencias para el atuendo durante un eclipse solar
Ahora que ya tienes claro cuáles son los fundamente científicos, queremos darte algunas sugerencias extra sobre por qué este tipo de prendas pueden terminar siendo una excelente elección para el día del eclipse:
Colores que deberías utilizar
- Rojo: Este tono tiende a desvanecerse durante un eclipse solar total, generando así un efecto visual intrigante y científicamente fascinante.
- Verde: A diferencia del rojo, el verde resalta durante un eclipse solar, lo que lo convierte en una elección idónea para aquellos que desean maximizar la vivencia visual del fenómeno astronómico.
Colores a evitar
- Negro: Los tonos oscuros, como el negro, tienden a fusionarse con la oscuridad del cielo durante un eclipse solar total, disminuyendo su capacidad de destacar visualmente.
- Blanco o pálido: Estos tonos, al igual que el negro, pueden fundirse con el entorno sombrío durante el eclipse, reduciendo su visibilidad.
Como puedes ver, así como el rojo y el verde son colores recomendados, el negro, el blanco y los colores pálidos no son tan recomendados. Así que, ahora ya sabes cuáles son los colores que deberías de utilizar para poder vivir una mejor experiencia durante el eclipse.
Conclusión
En pocas palabras, deberías usar ropa roja o verde durante el eclipse solar gracias a que pueden mejorar significativamente la experiencia visual y científica. Gracias a esto se puede apreciar mejor el efecto Purkinje, ya que los observadores tendrán la oportunidad de apreciar un espectáculo natural y llamativo.
Además, utilizar ropa de este color también es de gran ayuda para tener una mejor comprensión y apreciación de la ciencia detrás de este fenómeno astronómico. De cualquier forma, esto ya no debería ser un misterio para ti, ya que ahora conoces el principio detrás de este fenómeno.
Pingback: Retinopatía solar ¡Cuidado con el eclipse solar total que te puede dejar ciego!
Pingback: “Me duelen los ojos”: Las búsquedas en Google después del eclipse