Varda Space y Rocket Lab logran un aterrizaje espacial Ășnico en Utah

Después de mås de ocho meses en el espacio, una nave espacial que contiene medicamentos farmacéuticos cultivados en órbita finalmente regresó a la Tierra hoy.

Varda Space y Rocket Lab logran un aterrizaje espacial

La cĂĄpsula de fabricaciĂłn en el espacio de Varda Space Industries, llamada Winnebago-1, aterrizĂł en el desierto de Utah alrededor de las 4:40 p.m. hora del este. En el interior de la cĂĄpsula se encuentran cristales del medicamento ritonavir, utilizado para tratar el VIH/SIDA.

Esto marca una conclusión exitosa de la primera misión experimental de Varda para cultivar productos farmacéuticos en órbita, así como la primera vez que una empresa comercial ha aterrizado una nave espacial en suelo estadounidense.

Varda Space y Rocket Lab: Logros cientĂ­ficos y comerciales

La cĂĄpsula serĂĄ enviada ahora a las instalaciones de Varda en Los Ángeles para su anĂĄlisis, y los viales de ritonavir se enviarĂĄn a una empresa de investigaciĂłn llamada Improved Pharma para su caracterizaciĂłn post-vuelo, segĂșn declarĂł Varda en un comunicado. La compañía tambiĂ©n compartirĂĄ todos los datos recopilados durante la misiĂłn con la Fuerza AĂ©rea y la NASA, segĂșn los acuerdos existentes con esas agencias.

Este reingreso y aterrizaje sin precedentes también es un gran logro para Rocket Lab, que se asoció con Varda en la misión. Rocket Lab albergó la cåpsula de fabricación de Varda dentro de su bus satelital Photon; a lo largo de la misión, Photon proporcionó energía, comunicaciones, control de actitud y otras operaciones esenciales. Al final de la misión, el bus ejecutó una serie de maniobras y quemaduras de desorbitación que colocaron el mini laboratorio de medicamentos en la trayectoria adecuada de reentrada. La quemadura final del motor se realizó poco después de las 4 p.m. hora del este.

Relacionado: Nave espacial privada estĂĄ a punto de intentar alunizaje histĂłrico: aquĂ­ se explica cĂłmo verlo en vivo

medicamentos farmacéuticos cultivados en órbita

Desafíos regulatorios y éxito futuro

Photon se quemĂł en la atmĂłsfera segĂșn lo planeado, mientras que la cĂĄpsula, protegida por un escudo tĂ©rmico y con la ayuda de un paracaĂ­das, continuĂł su descenso hasta el aterrizaje.

La misión de Varda se lanzó el 12 de junio y originalmente estaba programada para durar solo un mes, pero se extendió después de que la compañía enfrentara problemas regulatorios. Se informó en septiembre que los reguladores denegaron la solicitud de la compañía para una licencia comercial de reentrada. La Fuerza Aérea de EE. UU., que opera el sitio de reentrada, también denegó la solicitud de Varda para aterrizar allí.

La AdministraciĂłn Federal de AviaciĂłn aprobĂł la reentrada el jueves pasado. Varda, fundada en 2020, busca aprovechar los enormes mercados potenciales en la fabricaciĂłn de productos farmacĂ©uticos y semiconductores aprovechando el Ășnico entorno de microgravedad. Como señala la startup en su sitio web, “la plataforma de microgravedad de Varda permite formulaciones Ășnicas de molĂ©culas pequeñas y biolĂłgicos, proporcionando soluciones innovadoras a los desafĂ­os de la industria y desbloqueando nuevas oportunidades en el desarrollo terapĂ©utico“.

Aunque estos beneficios se han comprendido durante mucho tiempo, Varda tiene como objetivo llevar al mercado la primera plataforma comercialmente viable para el procesamiento de medicamentos habilitado para microgravedad.

Debido a que la cåpsula orbital reentra en la atmósfera a velocidades superiores a Mach 25, la compañía también estå comercializando la cåpsula como un banco de pruebas hipersónico. En marzo pasado, Varda obtuvo $60 millones de la Fuerza Aérea de EE. UU. para probar componentes y subsistemas en un entorno de vuelo real.

Varda planea que esta reentrada sea la primera de muchas; ademås de tres misiones mås ya contratadas con Rocket Lab, la compañía espera aumentar a una frecuencia mensual para 2026.

Futuro prometedor y prĂłxima misiĂłn

A corto plazo, la compañía se estå preparando para una segunda misión este verano. Esa cåpsula aterrizarå en el Koonibba Test Range de Australia a finales de este año.

Dejar un comentario

Tu direcciĂłn de correo electrĂłnico no serĂĄ publicada. Los campos obligatorios estĂĄn marcados con *

Scroll al inicio