VIDEO: Así suena un agujero negro

La NASA ha producido una nueva sonificación -traducción de datos astronómicos en sonido- del característico agujero negro en el centro del cúmulo de galaxias de Perseo.

Este agujero negro ha estado asociado con el sonido desde el 2003 cuando los astrónomos descubrieron que las ondas de presión que emitía provocaban ondas en el gas caliente del cúmulo que podían traducirse en una nota. Una que los humanos no pueden oír.

De alguna manera la nueva sonificación es diferente a cualquier otra realizada antes. Según explica la NASA, la idea errónea popular de que no hay sonido en el espacio se origina en el hecho de que la mayor parte del espacio es esencialmente un vacío que no proprociona un medio para que las ondas de sonido se propaguen.

Un cúmulo de galaxias, por otro lado, tiene copiosas cantidades de gas que envuelven a las galaxias dentro de él proporcionando un medio para que viajen las ondas sonoras.

En esta nueva sonificación de Perseo las ondas sonoras, previamente identificadas por los astrónomos, fueron extraídas y audibles por primera vez.

Además del cúmulo de galaxias de Perseo, la NASA ha producido una nueva sonificación de otro famoso agujero negro que está ubicado en Messier 87 (M87) y ganó el estatus de celebridad en la ciencia después de ser captado en imagen por el proyecto Event Horizon Telescope (EHT) en 2019.

5 comentarios en “VIDEO: Así suena un agujero negro”

  1. Pingback: Video: Explosión química masiva en China

  2. Pingback: Video: ¿Por qué el cielo se tiñó completamente de rojo en China?

  3. Pingback: Hallan en China un sumidero gigante con un bosque en su interior

  4. Pingback: Una puerta en Marte, la imagen que ha compartido un robot de la NASA

  5. Pingback: Revelada la primera imagen del agujero negro supermasivo de la Vía Láctea

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
sonido agujero negro